¿Tu médico te ha dicho que es importante que hagas unas pruebas de audiología? No te preocupes, es normal que no sepas nada sobre ellas y es por esto por lo que hoy queremos que conozcas más sobre este procedimiento. A continuación, descubrirás algunas preguntas con sus correspondientes respuestas. Es posible que muchas ya te las hayas hecho en alguna ocasión. ¡Conoce cuáles son las respuestas!
1. ¿Qué son las pruebas de audiología?
Las pruebas de audiología se utilizan para comprobar si tienes algún tipo de pérdida auditiva. Esta puede ser leve, grave o puede que no exista ninguna razón por la que desconfiar de una posible pérdida de audición. A pesar de esto último es importante hacerlas en los casos en los que tu médico lo considere conveniente.
2. ¿Por qué necesito una prueba de audición?
Necesitas someterte a las pruebas de audiología cuando tu médico sospecha de que algo puede estar pasando en tus oídos que está provocando una pérdida de audición. El zumbido en los oídos o un problema notorio para oír sonidos agudos pueden ser algunas señales de alarma que indican que necesitas estas pruebas.
3. ¿A qué edad debo realizarme una prueba auditiva?
Las pruebas de audiología suelen hacerse a partir de los 65 años, ya que esto es algo común entre las personas mayores. Al hacer este tipo de pruebas es posible iniciar lo antes posible un tratamiento que evite que tu calidad de vida se vea comprometida.
4. Tengo menos edad, ¿puedo hacerme una prueba así?
La respuesta es “sí”, siempre y cuando haya razones para hacerla. Si experimentas pérdida de audición por algún motivo o tras haber sufrido una infección de oído, las pruebas de audiología pueden ayudar a descubrir la causa para tratarla. En caso contrario, no es necesario que te sometas a este tipo de pruebas.
5. ¿En qué casos debo hacerme una prueba de audiología?
Debes hacerte pruebas de audiología, independientemente de tu edad, en los casos en los que necesites subir el volumen de la radio o del televisor para poder escucharlo, tengas dificultad para comprender lo que dicen otras personas o necesitas que te repitan (con bastante frecuencia) lo que acaban de decirte los demás.
6. ¿Hay varios tipos de pruebas de audiología?
Sí, hay varios tipos de pruebas de audiología que permitirán encontrar lo que te está pasando. Las que se suelen hacer son las pruebas del reflejo acústico que evalúan la respuesta de tu oído a los sonidos fuertes, la prueba de audiometría en la que tendrás que escuchar sonidos de diferentes tonos, la prueba de reconocimiento de frases y palabras, y la timpanometría que evalúa el trabajo que hace el tímpano.
7. ¿Tienen algún riesgo estas pruebas?
Lo cierto es que no. Estas pruebas de audiología son totalmente inofensivas. No causan dolor en los oídos ni ningún otro efecto que las pueda convertir en pruebas muy molestas. Por lo tanto, puedes someterte a ellas sin problemas.
8. ¿Qué ocurre durante las pruebas?
Durante las pruebas de audiología te encontrarás con un médico audiólogo u otorrinolaringólogo. Ambos están preparados para hacer las diferentes pruebas ya mencionadas y determinarán cuáles de ellas necesitan. Pues, tal vez, no tengas que hacerlas todas. Todo dependerá de tus circunstancias y de tu perfil.
9. ¿Existen tipos de pérdida auditiva?
Sí, tras la realización de las pruebas de audiología los médicos sabrán si tu tipo de pérdida auditiva es neurosensorial (sordera nerviosa), conductiva (suele estar causada por infecciones en el oído) o combinada, es decir, la unión de las dos anteriores.
10. ¿Qué puede pasar tras una prueba de audición?
Lo que puede pasar tras las pruebas de audición es que no te hayan detectado ningún problema o que, si lo han hecho, este requiera de diferentes intervenciones. Una de ellas puede ser el uso de audífonos, otra la colocación de un implante coclear y la última el tratamiento con cirugía para los casos más graves.
Ahora que ya sabes cómo son las pruebas de audiología debes saber que las puedes hacer en Edensalus, en Lugo. Si ya tienes 65 años o más, es el momento. Si hace tiempo que has empezado a notar que algo no va bien en tus oídos, también. Estas pruebas te sacarán de dudas y van a mejorar tu calidad de vida.