A medida que avanzamos de edad, todo nuestro organismo comienza a envejecer y se suelen presentar alteraciones. Uno de los sentidos que es más afectado por los años es la vista, la cual va perdiendo sus facultades y van surgiendo afecciones. Sin embargo, existen algunos consejos para cuidar la vista de adultos mayores, que te van a ayudar a prevenir enfermedades y mejorar la salud ocular. ¿Quieres conocerlos?
Un estudio reciente en España ha revelado que el 94% de las personas con más de 65 años suelen padecer de algún defecto visual. Por tanto, para mantener una buena salud visual en la tercera edad, es necesario conocer los consejos para cuidar la vista de adultos mayores. Si quieres asegurarte de comprar las mejores gafas para cuidar la vista, en Edensalus puedes encontrar un amplio catálogo de productos de la mejor calidad.
Principales cambios de la vista con el envejecimiento
Antes de ir con los consejos para cuidar la vista de adultos mayores, es importante que conozcas los diferentes cambios que se producen en la vista al avanzar de edad. Así como tu cuerpo pierde habilidades al envejecer, la vista también es afectada. Se ha determinado que a partir de los 30 años el cristalino se hace menos flexible, lo que afecta la capacidad de enfocar objetos cercanos, otras afecciones son:
- Se producen machas de pigmento
- Coloración amarillenta en la retina o globo ocular
- Tono azulado por incremento de transparencia de la esclerótica
Puede aparecer un anillo blanco con color grisáceo en el borde de la córnea por acumulación de calcio y colesterol. Del mismo modo, se ve afectada la producción de lágrimas, así como los músculos que mantienen los parpados abiertos. Por eso, con la edad es necesario comenzar a seguir los consejos para cuidar la vista de adultos mayores, para disminuir las probabilidades de tener problemas de vista con la edad.
Consejos para cuidar la vista de los adultos mayores
Llegar a la tercera edad no es sinónimo de perder la vista, así que no debes preocuparte excesivamente por llegar a desarrollar enfermedades. Sin embargo, es necesario seguir algunos consejos para cuidar la vista de adultos mayores, así se pueden evitar las afecciones visuales y prologar la longevidad ocular. Entre las recomendaciones más resaltadas por expertos, podemos encontrar:
Realizar un examen de vista
Hacerte un examen de vista periódicamente es algo clave para saber el estado de salud ocular. Para los algunos de 65 años en adelante se recomienda realizarse cada uno o dos años, así se pueden detectar a tiempo enfermedades oculares. Cabe destacar, que los adultos que utilicen lentes, deben procurar realizar vistas periódicas, actualizar fórmulas y contar con buenas gafas.
Establece una dieta sana
Seguir una dieta con consumo abundante de vegetales, granos, frutas y sobre todo baja en grasas, es esencial para beneficiar el organismo y los ojos. Diversos estudios han determinado que consumir alimentos con vitaminas, luteína y zeaxantina trae beneficios para la vista. De esta manera, se pueden reducir los riesgos de degradación ocular relacionada con la edad.
Mantenerte al tanto de los síntomas de la pérdida de visión
Otros de los consejos para cuidar la vista de adultos mayores, es estar al tanto de los signos de la pérdida de la visión, los cuales son bastante aparentes. Puede que un día viendo la TV notes que es más difícil ver la imagen o a la hora de leer no puedas enfocar las letras. Estos son claros síntomas de pérdida de la visión, en estos casos se debe acudir con un profesional lo más pronto posible.
Realizar actividad física
Una de las claves para la buena salud y la longevidad es realizar ejercicio frecuentemente. Con tan solo treinta minutos diarios puedes obtener beneficios para el corazón, la movilidad y los niveles de energía. Por tanto, es uno de los consejos para cuidar la vista de adultos mayores con gran importancia. Ten en cuenta, que la mayoría de las afecciones oculares se debe a otros problemas de salud, como el colesterol.
Utiliza gafas de sol
Las gafas de sol no solo son un accesorio que te hace lucir mejor, también son esenciales para proteger los ojos ante la exposición de rayos ultravioleta. Estos suelen derivar en muchas enfermedades oculares, como las cataratas, el cáncer y mucho más. Si vives en una zona con alta exposición solar, es recomendado estar aire libre utilizando sombrero y anteojos de sol con protección a rayos UV.
No hay dudas que cuidar la vista es igual de importante que cuidar otros aspectos de tu salud. Siempre acude a chequeos anuales para detectar o prevenir cualquier tipo de enfermedades oculares graves. Además, asegúrate de llevar una dieta sana y seguir todos los consejos para cuidar la vista de adultos mayores que aquí te recopilamos. De este modo, puedes disfrutar de una vista sana por toda la vejez.